El laboratorio de microbiología clínica tiene un papel importante en el uso adecuado de antimicrobianos, ya que proporciona la identificación de los patógenos implicados en el proceso infeccioso y realiza las pruebas de susceptibilidad. Esta información es muy valiosa para optimizar el tratamiento antimicrobiano individual ya que orienta la elección del mismo. Puesto que la información incluida en el antibiograma es de gran utilidad para las estrategias tendientes a mejorar el uso de antibióticos, es necesario que la determinación de la susceptibilidad a los antimicrobianos, su interpretación y su informe se basen en criterios estandarizados y desarrollados por diferentes comités nacionales o internacionales, como el Instituto de Estándares Clínicos y de Laboratorio (CLSI). Del mismo modo, también se deben normalizar los métodos para detectar los fenotipos de resistencia nuevos o emergentes. Para ello, los laboratorios deben estar adscritos a programas de control de calidad y su personal debe estar debidamente actualizado. En este contexto, y con la finalidad de actualizar y mejorar el desempeño de los profesionales de la salud en la elaboración y reporte de las pruebas de susceptibilidad en el marco de criterios estandarizados, el “Taller de Novedades y Lineamientos del CLSI (Documento M100) 2022”, pretende proporcionar, de una forma fácil, expedita y de amplia cobertura, la información más reciente que nos brinda la reconocida organización CLSI y sus implicaciones como estrategia en los programas de optimización de los antimicrobianos (PROA).
NUESTRO OBJETIVO
Analizar los nuevos lineamientos y cambios del documento M100 del CLSI 2022 como herramienta para la actualización en la elaboración de las pruebas de susceptibilidad antimicrobiana
Fecha de Inicio | Duración | Modalidad | Clases |
Abierto | 2 días | Taller – Virtual | Objetos de aprendizaje (Videos) y Material Bibliográfico |
Horas | Idiomas | Certificado | Profesores |
16 | Español | Aplicable | 2 |
De verdad lo recomiendo. El material de apoyo estuvo muy bueno. Me gustaría que tuviera algo de como chat dónde las preguntas o inquietudes las pudieran responder.
Mérida - Venezuela
Maglis Zambrano
El taller muy bueno por lo didáctico y concreto, con excelente material de apoyo. Gracias por seguir haciendo cátedra!!!
Barquisimeto - Venezuela
María Crespo
Excelente taller con información actualizada que orienta al personal de salud de los nuevos avances en la microbiología. Recomiendo esta actividad y todas aquellas que ayuden al buen diagnóstico del paciente.
Barquisimeto - Venezuela
Hermileidy Angulo
Me pareció excelente el taller mi puntuación es de 5. Lo recomendaría al 100% ya que tiene un contenido de alto nivel académico e información actualizada.
Quito - Ecuador
Leidys Guillen
Es un taller muy completo la información que se da es muy detallada , entrega el material de estudios que es muy práctico muy explícito fácil de poner en práctica...
Aguachica - Colombia
Yuidor Bernier
Permite el aprendizaje de los aspectos que trata de manera sencilla y significativa, con aplicabilidad en el ejercicio profesional. La facilitadora muestra gran dominio del tema y una dicción extraordinaria...
Porlamar - Venezuela
Sergio Martínez
Es un taller con alto nivel académico, organizado y muy enriquecedor, dónde no solo conoces las novedades de este año, sino que te enseña a usar y valorar el Documento en toda su extensión.
Mérida - Venezuela
Yasmin Varela
Excelente muy buena información explicada clara y precisa, muy pedagógica, recomendados mil felicitaciones
Zaraza - Venezuela
Oliver Balza
Es una información muy valiosa para todos los profesionales que ejercemos y tenemos la responsabilidad de emitir resultados confiables. La pedagogía de la profe es maravillosa, su tono de voz y excelente dicción...
Caracas - Venezuela
Mariángela Salazar
El Taller de CLSI 2022, Muy bueno conciso y aplicable...
Antigua Guatemala - GT
Fredy González
Taller de información valiosa muy bien condensada, y aplicado con mucha pedagogía. Desde el tono de voz bastante tranquilo y pausado hasta las diapositivas empleadas de muy alta calidad hacen de este taller un recurso valioso...
Caracas - Venezuela
Dionisio Castillo
Muy bueno ya que hicieron previamente un recordatorio de conceptos generales para llegar a los puntos específicos sin explayarse tanto y tocar el tema principal de manera muy entendible...
Lima - Perú
Miriam Suarez
Es muy completo y didáctico además de flexible, respeta el horario del usuario, además que explica detalles importantes que muchos profesionales ignoran..
Mérida - Venezuela
Eduardo Rondón
La recomiendo ampliamente, la información es actualizada y pertinente para mi campo como Bioanalista...
El Vigía - Venezuela