detalles del curso

 

Jornada de Investigación «Reencuentro de saberes, IIES» en honor al Prof. Ismael Ortiz
Categoria: Jornadas

Jornada de Investigación «Reencuentro de saberes», en honor al profesor Ismael Ortiz

La jornada tiene como objetivo académico debatir sobre los hechos e ideas económicas que hoy se hacen presente y definen el discurrir de la sociedad en el ámbito global, regional y local; y difundir los resultados de las investigaciones que en el área de las ciencias económicas llevan a cabo profesores-investigadores y estudiantes vinculados al IIES-FACES-ULA, a través de las Jornadas y la Revista Economía.

Para la institución el objetivo es rehabilitar los espacios físicos donde realizan sus actividades académicas y administrativas el personal docente y administrativo adscrito o vinculado al IIES-FACES-ULA, así como los estudiantes de postgrado que cursan los planes de formación adscritos a la Sección de Estudios de Postgrado en Economía (SEPEC) y, estudiantes de pregrado que cursan estudios en la FACES-ULA, además se quiere fortalecer en el personal académico y administrativo adscrito o vinculado al IIES- FACES-ULA, así como en los estudiantes de postgrado y pregrado que acuden al instituto, los valores de meritocracia, honestidad, esfuerzo y trabajo creativo y colaborativo propios

 Justificación:

A lo largo de sus casi 65 años de existencia, el IIES-FACES-ULA, a través de sus secciones de investigación y extensión, ha llevado a cabo un trabajo creativo y colaborativo, que en su momento dio respuesta a múltiples inquietudes que en el área de las ciencias económicas se hacían presentes en el ámbito regional y local. Trabajos que con el apoyo de instituciones como: la Corporación de los Andes (CORPOANDES), Banco Central de Venezuela (BCV), Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología (FONACIT) y, Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Técnico y de las Artes (CDCHTA) de la Universidad de Los Andes entre otros, dieron muestras del enorme potencial académico y técnico del talento humano adscrito o vinculado al IIES-FACES-ULA. A ello habría que añadir, con mucho énfasis, la actividad formadora que desde ya hace 30 años lleva a cabo la SEPEC, unidad académica adscrita al instituto, donde se forman, mediante estudios de postgrado, profesionales capaces de diagnosticar y contribuir con el planteamiento de soluciones a problemas económicos y sociales presentes en el ámbito global, regional o local.

Los logros descritos, entre otras circunstancias, fueron el resultado de la combinación acertada de talento humano altamente calificado, honesto, responsable, creativo y con gran mística de trabajo; valores que deben ser fortalecidos en las nuevas generaciones de colaboradores con el IIES-FACES-ULA, mediante la organización y ejecución de actividades académicas que hagan necesario el trabajo creativo y colaborativo. Otro aspecto, no menos importante, es el estar consciente y actuar en consecuencia para brindar al talento humano que se encuentra adscrito o vinculado al instituto un ambiente de trabajo dotado de condiciones físicas que le hagan agradable su quehacer cotidiano.

Lamentablemente, circunstancias políticas y económicas adversas a nuestra institución universitaria, hacen cada vez más difícil superar, e incluso, replicar los logros del pasado. Las dificultades financieras del Estado venezolano así como la inadecuada priorización del destino de los escasos recursos públicos, ha traído como consecuencia la inexistencia de recursos financieros para las labores docentes, de investigación y extensión del instituto. Razón por la cual todos quienes hacen vida en el IIES-FACES-ULA han entendido e interiorizado que la solución es la autogestión

Así pues, el proyecto Jornadas de investigación «Reencuentro de saberes IIES Prof. Ismael Ortiz» como parte de estas iniciativas de autogestión pretende contribuir a alcanzar los objetivos antes propuestos, beneficiando al personal docente y administrativo adscrito al IIES-FACES-ULA, personal docente vinculado al IIES-FACES-ULA, estudiantes adscritos a la SEPEC, estudiantes de pregrado de la FACES-ULA.

 

 

La Jornada también ha creado un proyecto para recaudar recursos mediante donaciones que serán utilizadas para cubrir costos de plataforma tecnológica, servicios, licencias y la compra de algunos equipos de tecnología que serán de gran ayuda  para mejorar las futuras actividades del seminario y de la cátedra, permitiéndonos seguir en nuestro plan académico para la divulgación del conocimiento.

 

Fecha de Inicio Duración Modalidad Clases
18-oct-2023 Año 2023 Video Conferencias
Horas Idiomas Certificado Profesores
Español (Si) Aplicable Invitados Nacionales e
Internacionales

Participa en las Conferencias de este año 2023

Por si no lograste estar en vivo, en Un Café en el IIES, aquí te dejamos un resumen de cada encuentro

✔️ Capitulo I - Un Café en el IIES

✔️ Capitulo II - Un Café en el IIES
✔️ Capitulo III - Un Café en el IIES

... Conferencias años Anteriores

En los años 2015 y 2018 se realizaron las Jornadas de Investigación correspondientes al aniversario número 57 y 60 respectivamente. En dichas Jornadas, a lo largo de dos días, profesores de la ULA y de otras instituciones universitarias nacionales mostraron los resultados de sus trabajos más recientes. En el marco de tal evento, fueron entregadas la «Orden Nepomuceno» a profesores de amplia trayectoria en el instituto. El financiamiento de las últimas jornadas se obtuvo mediante apoyo económico por parte de los participantes, y fue reinvertido en insumos para el instituto.

El financiamiento de las últimas jornadas se obtuvo mediante apoyo económico por parte de los participantes, y fue reinvertido en insumos para el instituto.

Otros programas relacionados....

Costo (Bs/$) Consultar

Proyecto Visión

Cada aporte suma. Cada apoyo construye. Acompáñanos en esta visión. Con tu ayuda, lograremos un campus más seguro y un ejemplo de trabajo colectivo.

Costo (Bs/$) Consultar

Principios de Óptica Aplicada 2024

Desde que tenemos uso de razón nos hemos preguntado que es la luz de qué está hecha y a que velocidad se mueve a través del espacio. A lo largo de la historia de la humanidad estas preguntas han despertado...

Gratis

CÁTEDRA JOSÉ MANUEL BRICEÑO MONZILLO

Promover, crear y desarrollar espacios de reflexión y debate multidisciplinario sobre la geopolítica mundial, desde diferentes visiones y análisis....

« » page 1 / 9
AULAS VIRTUALES