detalles del curso

 

Proyecto Visión
Categoria: Programa

Proyecto de Servicio Comunitario FACES ULA –VISIÓN–

 

El proyecto “VISIÓN” nace de la necesidad urgente de mejorar la seguridad y vigilancia en las áreas de acceso y estacionamiento de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes (FACES-ULA). Estas zonas, al ser puntos de entrada y permanencia frecuente tanto para estudiantes como para personal docente, administrativo y obrero, representan áreas críticas para la prevención de actos delictivos y el resguardo de la comunidad universitaria.

La propuesta de un grupo de estudiantes contempla la instalación de dos cámaras de seguridad de alta definición, un grabador de video en red (NVR) con capacidad para ocho canales, y un disco duro de 2 terabytes. Además, se habilitará una sala situacional con monitoreo local y remoto a través de una aplicación móvil o pantalla conectada al NVR, lo que garantizará vigilancia continua y respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.

Las cámaras estarán orientadas, una hacia la entrada del núcleo Liria y la otra hacia el estacionamiento sur de FACES, cubriendo así puntos de alto tránsito y riesgo.

Este sistema permitirá una retención de grabaciones de hasta 24 días en calidad 1080p o 46 días en 720p, asegurando un respaldo adecuado para investigaciones o evidencias si fuese necesario.

Este proyecto “VISIÓN” no solo representa una mejora tecnológica en la infraestructura universitaria, sino también una contribución significativa a la tranquilidad y bienestar de la comunidad académica.

La participación activa del grupo de estudiantes del servicio comunitario resalta el compromiso social y el sentido de corresponsabilidad en la creación de entornos más seguros.

Para hacer realidad esta propuesta, estamos lanzando una campaña de recaudación de fondos a través de donaciones.

Los recursos obtenidos serán destinados a cubrir los costos para la adquisición de los equipos tales como cámaras, cables, NVR e instalación, todos necesarios para poner en marcha y garantizar el funcionamiento efectivo del sistema de seguridad.

Tu colaboración permitirá:

  • Implementar tecnología de vigilancia de última generación.
  • Proteger espacios clave como accesos y zonas de estacionamiento.
  • Contribuir al desarrollo académico y social de nuestros estudiantes.

     

Cada aporte suma. Cada apoyo construye.

Acompáñanos en esta visión. Con tu ayuda, lograremos un campus más seguro y un ejemplo de trabajo colectivo.

 

Fecha de Inicio Duración Modalidad Clases
24-04-2025 Semestre A2025 Transformación y Recuperación de Espacios
Horas Idiomas Certificado Profesores
Español (No) Aplicable Ronaldi Teresa Rey García
@facesserviula

Las cámaras de seguridad, junto con otras tecnologías avanzadas, juegan un papel crucial en la mejora de la seguridad ciudadana. Su capacidad para prevenir delitos, proporcionar evidencia crucial y mejorar la respuesta ante emergencias es indiscutible. Sin embargo, es fundamental abordar los desafíos éticos asociados para garantizar que estas herramientas se utilicen en beneficio de toda la sociedad.

Otros programas relacionados....

Costo (Bs/$) Consultar

Principios de Óptica Aplicada 2024

Desde que tenemos uso de razón nos hemos preguntado que es la luz de qué está hecha y a que velocidad se mueve a través del espacio. A lo largo de la historia de la humanidad estas preguntas han despertado...

Costo (Bs/$) Consultar

Jornada de Investigación «Reencuentro de saberes, IIES» en honor al Prof. Ismael Ortiz

Debatir sobre los hechos e ideas económicas que hoy se hacen presente y definen el discurrir de la sociedad en el ámbito global, regional y local

Gratis

CÁTEDRA JOSÉ MANUEL BRICEÑO MONZILLO

Promover, crear y desarrollar espacios de reflexión y debate multidisciplinario sobre la geopolítica mundial, desde diferentes visiones y análisis....

« » page 1 / 9
AULAS VIRTUALES